martes, 25 de octubre de 2011

pasos para realizar un circuito en serie

 
  1. de la plataforma de la portabateria de la base 1 conectamos un cable de color rojo a la base 1 de la plataforma de la lampara 1.
  2. de la plataforfa de la lampara 1 de la base 2 conectamos un cable de color  verde a la base 1 de la plataforma de la lampara 2
  3. de la plataforma de la lampara 2 de la base 2 conectamos un cable de color rojo a la base 1 de la plataforma del interruptor
  4. de la plataforma del interruptor de la base 2 conectamos un cable de color verde a la base 2 de la portabateria.

 
si tu sigues estos cuatro pasos se te garantizara  la creacion de un buen circuito en serie
Montaje en serie

martes, 4 de octubre de 2011

 ESTANDAR:
Egerso mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos como el transporte producción, manejo y ahorro de energía.

LOGRO:
Establecer la metodología parámetros básicos y características mínimas necesarias para la construcción practica de circuitos que suministren el servicio de energía deacuerdo a la demanda de manera segura, confiable y económica posible.

Circuito en paralelo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los obesos o puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo.
En función de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:

  • Para generadores
TE Conex 05.svgTE Compon 07.svgTE Conex 09.svg
TE Conex 07.svgTE Compon 07.svgTE Conex 11.svg
TE Conex 14.svgTE Compon 07.svgTE Conex 14.svg
TE Conex 05.svgTE Compon 05.svgTE Conex 09.svg
TE Conex 07.svgTE Compon 05.svgTE Conex 11.svg
TE Conex 14.svgTE Compon 05.svgTE Conex 14.svg

   {V_{T}} = {V_1} = {V_2} = ... = {V_n}\,

   {I_{T}} = {I_1} + {I_2} + ... + {I_n}\,

  • Para Resistencias
TE Conex 05.svgTE Compon 01.svgTE Conex 09.svg
TE Conex 07.svgTE Compon 01.svgTE Conex 11.svg
TE Conex 14.svgTE Compon 01.svgTE Conex 14.svg

   {1 \over R_{T}} = {1 \over R_1} + {1 \over R_2} + ... + {1 \over R_n}\,

  • Para Condensadores
TE Conex 05.svgTE Compon 04.svgTE Conex 09.svg
TE Conex 07.svgTE Compon 04.svgTE Conex 11.svg
TE Conex 14.svgTE Compon 04.svgTE Conex 14.svg

   {C_{T}} = {C_1} + {C_2} + ... + {C_n}\,

  • Para Interruptores
TE Conex 05.svgTE Interu 1A.svgTE Conex 09.svg
TE Conex 07.svgTE Interu 1B.svgTE Conex 11.svg
TE Conex 14.svgTE Interu 1C.svgTE Conex 14.svg
Interruptor AInterruptor BInterruptor CSalida
AbiertoAbiertoAbiertoAbierto
AbiertoAbiertoCerradoCerrado
AbiertoCerradoAbiertoCerrado
AbiertoCerradoCerradoCerrado
CerradoAbiertoAbiertoCerrado
CerradoAbiertoCerradoCerrado
CerradoCerradoAbiertoCerrado
CerradoCerradoCerradoCerrado


Circuito en serie

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.
En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:
  • Para Generadores
TE Compon 07.svgTE Compon 07.svgTE Compon 07.svg
TE Compon 05.svgTE Compon 05.svgTE Compon 05.svg

   {V_{T}} = {V_1} + {V_2} + ... + {V_n}\,

   {I_{T}} = {I_1} = {I_2} = ... = {I_n}\,

  • Para Resistencias
TE Compon 01.svgTE Compon 01.svgTE Compon 01.svg

   {R_{T}} = {R_1} + {R_2} + ... + {R_n}\,

  • Para Condensadores
TE Compon 04.svgTE Compon 04.svgTE Compon 04.svg

   {1 \over C_{T}} = {1 \over C_1} + {1 \over C_2} + ... + {1 \over C_n}\,

  • Para Interruptores
TE Interu 1A.svgTE Interu 1B.svgTE Interu 1C.svg
Interruptor AInterruptor BInterruptor CSalida
AbiertoAbiertoAbiertoAbierto
AbiertoAbiertoCerradoAbierto
AbiertoCerradoAbiertoAbierto
AbiertoCerradoCerradoAbierto
CerradoAbiertoAbiertoAbierto
CerradoAbiertoCerradoAbierto
CerradoCerradoAbiertoAbierto
CerradoCerradoCerradoCerrado

Otra configuración posible, para la disposición de componentes eléctricos, es el circuito en paralelo. En el cual, los valores equivalentes se calculan de forma inversa al circuito en serie.
Es importante conocer que para realizar la suma de las magnitudes, solo en corriente alterna, debe ser sumado en forma fasorial (vectorial), para ser sumado en forma de módulo cada rama debe tener a lo más un elemento.

SISTEMA TECNOLÓGICO
los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el entramado puede generar.