miércoles, 18 de mayo de 2011


                               Resistencia ley de ohm potencia
INTENSIDAD:
La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio.

 I = \frac{V}{R}


RESISTENCIA:
La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente.
Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω).



R = {V \over I}



VOLTAJE:
La tensión eléctrica o diferencia de potencial es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro.[1]
También es denominada como voltaje cuando se expresa en voltios (V).[


V = {R} \cdot{I} \,

 


EJEMPLO N°1
Un bombillo tiene una resistencia de 20 ohm y un voltaje de 110 voltios ¿Cuál es la intensidad aplicada a el bombillo?

R=20 ohm
V=110 voltios
I  = ?


 I = \frac{V}{R}


I=110 voltios/20 ohm

I=5.5 amperios
la resistencia aplicada a el bombillo es de 5.5 amperios

 EJEMPLO N°2
una lampara tiene una resistencia de 60 ohm y circulan por ella dos amperios ¿cualñ es el voltaje aplicado a la lampara?

R=60 ohm
I=2 amperios
V=?

V = {R} \cdot{I} \, 

V=60*2
V=120 voltios

Normas de ecuacion
- W=Energia
- Q=Carga
- T=Tiempo
-V=Tension electrica